Aprende Modelado de Escenarios en Comunidad
Únete a un programa colaborativo donde desarrollarás habilidades de modelado financiero trabajando junto a otros estudiantes en proyectos reales y desafiantes.
Solicitar InformaciónModelado de Escenarios Financieros
Únete a un programa colaborativo donde desarrollarás habilidades de modelado financiero trabajando junto a otros estudiantes en proyectos reales y desafiantes.
Solicitar InformaciónNuestro enfoque colaborativo te permite aprender no solo de instructores expertos, sino también de las perspectivas y experiencias únicas de tus compañeros de estudio.
Trabaja en equipos de 4-5 personas para resolver casos de estudio basados en situaciones empresariales actuales. Cada grupo maneja diferentes sectores industriales, desde tecnología hasta manufactura tradicional.
Los grupos intercambian y evalúan el trabajo de otros equipos durante sesiones estructuradas. Este proceso desarrolla tanto habilidades analíticas como capacidad de dar retroalimentación constructiva.
Construye relaciones significativas con profesionales de diferentes industrias. Muchos de nuestros participantes mantienen colaboraciones laborales años después de completar el programa.
Facilitador de Aprendizaje Colaborativo
Con 15 años coordinando equipos de análisis financiero en empresas multinacionales, Rodrigo diseña experiencias de aprendizaje donde los participantes se convierten en recursos educativos unos para otros. Su metodología enfatiza que las mejores insights surgen del intercambio de perspectivas diversas.
El aprendizaje no termina cuando finaliza el programa. Formarás parte de una red activa de profesionales que continúan colaborando, compartiendo oportunidades y apoyándose mutuamente en sus carreras.
"La experiencia grupal me enseñó que mis enfoques de análisis eran solo una parte del panorama completo. Trabajar con compañeros de diferentes industrias amplió mi visión sobre el modelado de escenarios de formas que nunca imaginé."
Durante seis meses, los grupos trabajarán en proyectos progresivamente más complejos que simulan desafíos reales del análisis financiero empresarial.
Los equipos recién formados trabajan en modelos simples de una empresa ficticia del sector retail. Cada grupo recibe el mismo dataset pero debe enfocar su análisis en diferentes variables: costos de inventario, fluctuaciones estacionales, o cambios en patrones de consumo.
Intercambio de roles donde cada grupo debe validar y construir sobre el trabajo de otro equipo. Un grupo que analizó retail debe ahora aplicar esos learnings a manufactura, desarrollando habilidades de transferencia de conocimiento entre industrias.
Proyecto final donde todos los grupos colaboran en un modelo complejo que simula el impacto de una crisis económica global. Cada equipo maneja un componente del modelo, pero todos deben coordinarse para entregar un análisis coherente y comprehensivo.